DISPERSIONES

sábado, 31 de enero de 2015
viernes, 30 de enero de 2015
martes, 27 de enero de 2015
domingo, 25 de enero de 2015
sábado, 24 de enero de 2015
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
El pastor, lánguidamente,
con la cayada en los hombros
mira, cantando, los pinos
del horizonte brumoso;
y el rebaño soñoliento
levanta nubes de polvo,
y llora con sus esquilas,
bajo la luna de oro.
La aldea del valle está
quieta en humo blanco. Todo
lo que era alegre al sol, sueña
no sé qué amores llorosos.
Ya no se ve el río oscuro,
perdido en sí mismo. Solo,
en la ciega paz inmensa,
se siente que tiene fondo.
Flota el humo blanco. El valle
se queda más solo y lóbrego.
Las esquilas lloran más
bajo la luna de oro.
Juan Ramón Jiménez ("Arias Tristes", 1902-1903").-
CONFERENCIA "LA INDIA RURAL" (FUNDACIÓN VICENTE FERRER), MOTRIL 23-01-2015.-
Ayer día 23-01-2015. a través del Aula de Pensamiento Francisco Javier de Burgos, se ofreció la conferencia "LA INDIA RURAL", para dar a conocer la labor de la Fundación Vicente Ferrer en ese país.
La ponencia corrió a cargo de D. RAFAEL CARMONA PRIEGO, que desgranó concienzudamente la labora realizada, con vídeos y una verborrea muy amena.
Casi un centenar de personas se deleitaron con sus interesantes palabras en un acto que comenzó a las 20'30 horas en el Salón de Actos del Colegio San Agustín de Motril.
Gracias a todos los asistentes, amigos y compañeros del Aula de Pensamiento, por la gran labor realizada.
Os dejo algunas fotos. Seguimos!!!!!.
viernes, 9 de enero de 2015
MIGUEL ÁVILA CABEZAS
EL PILAR DEL AIRE
Todo se asienta en un pilar de aire:
el amor, las palabras, el tiempo de la espera,
la asfixia,
la espera misma que nunca acaba de encontrarse
en el fondo engañoso de su ausencia
y tú que lees este poema
pensando que estás vivo,
que aún resistes, como una luz ambigua,
en la muerte total del universo.
Miguel Ávila Cabezas ("Un viento clandestino").-
RAFAEL GUILLÉN
FECUNDACIÓN POR LA BELLEZA
Cercana a lo no dicho, su tersura,
resumen de impalpables
prolongaciones interiores, sube,
aflora, no real pero sí humana,
más humana por ello, a superficies
en donde el tacto o la mirada puedan
concertar el encuentro.
Polen o gota que se posa y hace
posible la germinación, en ondas,
en cálidos embates, del oscuro
material donde nutre sus raíces.
Todo lo bello emerge desde un fondo
de corrupción. Fermento
de internas levaduras, esenciales
destilaciones; nudo, confluencia
de toda incertidumbre es la belleza.
Y por eso es humana. Está en el borde
del accidente que se esencializa.
Delimita, sobrepasando, toda
verdad. Ajusta, ciñe
la realidad dos pasos más arriba.
Concreta, hace posible
el que las cosas permanezcan. Sube
desde lo más recóndito, del centro
en que la nada alberga sus semillas.
Ésta es su utilidad. Su gran manera
de acercarse a los hombres.
Sublimación de lo invisible, altera
los órdenes, asume
responsabilidades, eterniza,
da cuño a lo inmediato o pasajero,
pero elude para sí misma toda
fijeza o muerte; es breve, transitoria
como lo cierto, auténtica
como lo que termina;
su inestabilidad, su verdadero
ser, se diluye.
Y el contorno crece.
Rafael Guillén ("Límites").-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)